El Domingo 16 de Junio tendrá lugar la procesión del Corpus Christi y la Salida Extraordinaria de San Vicente Ferrer por las calles del Barrio de Cañero con la colaboración de AM Redención de Córdoba y CCTT María Auxiliadora de Jaén.

La Agrupación Musical de Ntro. Padre Jesús de la Redención se fundo en 1989 por un grupo de hermanos de la Hermandad de la Estrella, promovida por el que sigue siendo el actual director D. Manuel Luque Bellido, nombre propio de la música procesional cordobesa.
Desde entonces ha participado en numerosas Estaciones de Penitencia, principalmente de la capital cordobesa, haciéndolo actualmente el Jueves de Pasión con la Agrupación Jesus de la Salud, Sabado de Pasion en la Hermandad Jesus en su Presentacion al Pueblo, Domingo de Ramos en la Hermandad del Huerto de Córdoba, el Lunes Santo con su Hermandad de la Estrella, el Martes Santo en Jesús Cautivo de Osuna (Sevilla), el Miercoles Santo en Ntro. Padre Jesús Nazareno de la Rinconada (Sevilla), el Jueves Santo en el Señor de la Cena (Málaga), el Viernes Santo tras el Santísimo Cristo de la Clemencia de la Hermandad de los Dolores y el Domingo de Resurrección con Cristo Resucitado de Montoro (Córdoba).
En el año 1997 editan su primer trabajo discográfico titulado "¡Estrella!", el cual recoge composiciones propias de autores como José Manuel Mena Hervás, Francisco Javier Gonzáles Ríos y Pascual González.
En la cuaresma de 2002, presentan su segundo disco titulado "Redentor Nuestro", compuesto íntegramente por marchas propias e inéditas de autores que ya participaron en el anterior como F. Javier González Ríos y José M. Mena Hervás, y otros que lo hicieron por primera vez: Pedro M. Pacheco Palomo, Luís A. Fernández Pericet, Rafael Vázquez Mateo, Nicolás Barbero Rivas y el joven miembro de la Agrupación, Jesús Lora Vaquero.
El tercer trabajo discográfico llegaría en el año 2009, coincidiendo con la primera salida procesional de Ntra. Sra. de la Estrella. En esta ocasión la Agrupación conmemora su vigésimo aniversario fundacional bajo el título "XX Aniversario", en el que destacan, entre otras, las composiciones de Jesús Lora Vaquero.
En el año 2013 se decide darle un cambio a la uniformidad, en esta caso se opta por una chaqueta de tres cuartos en color azul noche y pantalón a juego. Remata el uniforme hombreras doradas con detalles de la saya de Nuestra Señora de la Estrella. También se sustituye el banderín, siendo este realizado en guadamecí y orfebrería de las manos de Jesús Amaro.

La Banda de Cornetas y Tambores María Auxiliadora de Jaén nace en Septiembre de 2018 siendo en la actualidad la única formación de paso de Cristo independiente de la Capital del Santo Reino.
Banda de Joven creación pero con músicos contrastados y una Dirección con una dilatada Trayectoria dentro de la música cofrade.
Formacion con las ideas muy claras en cuanto al estilo a seguir, siendo este de un corte clásico que intenta recuperar y ensalzar piezas de toda la vida dentro del estilo de la Policía Armada pero adaptado a la instrumentación de nuestro tiempo.
La Banda de Cornetas y Tambores María Auxiliadora cuenta en la Actualidad con 55 componentes bajo la Dirección de Daniel Barranco Ortega, la Dirección Musical corre a cargo de José Manuel Sánchez Molero gran compositor y con una trayectoria Musical más que contrastada y la Asesoría Musical de Alejandro Moreno Rodríguez Director Musical de la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Señora de los Ángeles de la Capital Hispalense y de la Agrupación Musical Verá Cruz de Brenes así como afamado compositor de tantas obras que suenan por toda la geografía Andaluza.
Por todo esto no cabe duda de que está Joven Banda reúne todos los requisitos para ser una formación a tener muy en cuenta el futuro.